A las 14 de ayer, un imponente esqueleto sobre la tribuna de calle Santa Fe preanunciaba la magnificencia de un escenario que mañana, con los ecos del show de Ricardo Arjona, comenzará a desarmarse para su traslado a Corrientes.
Pero ese será otro día. Entre ayer y hoy, la expectativa crecía en el estadio de Colón y Angel Brunel, y era la llegada del guatemalteco el motivo.
"La previa", sonrió una veiteañera de guardapolvo a cuadrillé, a quien le tomaban una digital, a metros de la entrada por Brunel.
Adentro, el cobertor para cuidar el pasto, la disposición de algunas sillas del sector VIP y la estructura del escenario de cinco pisos y cincuenta metros de frente advertían de la acelerada cuenta regresiva hasta las 21 de hoy.
En ese momento iniciará en Bahía Blanca el recital enmarcado en la gira "5º piso" que el cantante trae por estos días al país.
Si 3.500 almas lo ovacionaron el 7 de julio de 1995 en el estadio Casanova del club Estudiantes, fuentes cercanas a la producción señalan que, para esta noche, se espera el arribo de más de 8.000.
Pero ese será otro día. Entre ayer y hoy, la expectativa crecía en el estadio de Colón y Angel Brunel, y era la llegada del guatemalteco el motivo.
"La previa", sonrió una veiteañera de guardapolvo a cuadrillé, a quien le tomaban una digital, a metros de la entrada por Brunel.
Adentro, el cobertor para cuidar el pasto, la disposición de algunas sillas del sector VIP y la estructura del escenario de cinco pisos y cincuenta metros de frente advertían de la acelerada cuenta regresiva hasta las 21 de hoy.
En ese momento iniciará en Bahía Blanca el recital enmarcado en la gira "5º piso" que el cantante trae por estos días al país.
Si 3.500 almas lo ovacionaron el 7 de julio de 1995 en el estadio Casanova del club Estudiantes, fuentes cercanas a la producción señalan que, para esta noche, se espera el arribo de más de 8.000.
El comienzo del show.
El armado del escenario para el espectáculo de Arjona fue un show en sí mismo para vecinos y transeúntes en torno al estadio.
La tarea comenzó a las 6 de la tarde del sábado, cuando la producción pudo tomar el estadio.
Desde entonces y conforme se fue acercando este día, se vino trabajando, prácticamente sin descanso.
"En estos momentos se están colocando los equipos de sonido y luces --señaló una fuente cercana a la producción--. Todavía están llegando camiones con materiales y vallados, porque no todo se pudo conseguir en Bahía Blanca, así que nos están mandando cosas desde Buenos Aires y Neuquén.
"Este escenario partirá después del show hacia Corrientes, como el de Boca ya salió hacia Paraguay", apuntó como dato de una cronometrada labor.
La cubierta protectora del pasto fue un tema no menor.
"No hay nada similar en el país. Está construido con material inteligente, que permite que se baje de noche, pero se levante de día, para que el césped pueda respirar y absorber la luz y el calor del sol", explicó sobre una suerte de parquet plástico.
"El campo es el mayor capital que Olimpo tiene en este momento. Lograrlo, le llevó a la entidad muchísimo tiempo e inversión, una de las condiciones para utilizar el estadio fue su extremo cuidado y, si bien este no será un recital de rock, donde la gente salta mucho, las sillas y los tacos de un público mayoritariamente femenino lo hacen peligrar. Este cobertor vale muchísimo dinero y, solo, vino en dos camiones", señaló.
"Esto es una producción manejada por un grupo superprofesional, integrado por casi 500 personas venidas de Norteamérica, de Guatemala, de todo el mundo, especializada en cada uno en su área. No tengo idea de lo que vale un escenario pero, cuando la gente lo vea armado, se dará cuenta que sólo puede ser obra de una labor valiosa y en extremo cuidado".
El armado del escenario para el espectáculo de Arjona fue un show en sí mismo para vecinos y transeúntes en torno al estadio.
La tarea comenzó a las 6 de la tarde del sábado, cuando la producción pudo tomar el estadio.
Desde entonces y conforme se fue acercando este día, se vino trabajando, prácticamente sin descanso.
"En estos momentos se están colocando los equipos de sonido y luces --señaló una fuente cercana a la producción--. Todavía están llegando camiones con materiales y vallados, porque no todo se pudo conseguir en Bahía Blanca, así que nos están mandando cosas desde Buenos Aires y Neuquén.
"Este escenario partirá después del show hacia Corrientes, como el de Boca ya salió hacia Paraguay", apuntó como dato de una cronometrada labor.
La cubierta protectora del pasto fue un tema no menor.
"No hay nada similar en el país. Está construido con material inteligente, que permite que se baje de noche, pero se levante de día, para que el césped pueda respirar y absorber la luz y el calor del sol", explicó sobre una suerte de parquet plástico.
"El campo es el mayor capital que Olimpo tiene en este momento. Lograrlo, le llevó a la entidad muchísimo tiempo e inversión, una de las condiciones para utilizar el estadio fue su extremo cuidado y, si bien este no será un recital de rock, donde la gente salta mucho, las sillas y los tacos de un público mayoritariamente femenino lo hacen peligrar. Este cobertor vale muchísimo dinero y, solo, vino en dos camiones", señaló.
"Esto es una producción manejada por un grupo superprofesional, integrado por casi 500 personas venidas de Norteamérica, de Guatemala, de todo el mundo, especializada en cada uno en su área. No tengo idea de lo que vale un escenario pero, cuando la gente lo vea armado, se dará cuenta que sólo puede ser obra de una labor valiosa y en extremo cuidado".
Tiempo límite.
El límite de conclusión de esos trabajos es el mediodía de hoy porque "a las 14, tiene que estar todo listo para que pueda venir el artista a hacer la prueba de sonido".
A punto del show, la idea es que a las 20 la gente esté prácticamente acomodada.
"Lo importante es que el público que vaya a la general, entre las 17 y 18 esté ya en el estadio y que la gente que va a platea sepa que no tiene que llegar diez minutos antes, porque acomodarlos lleva un tiempo", subrayó el vocero.
"La mayor preocupación de los espectadores sabemos que es la visión del escenario y en ese sentido los tranquilizamos diciéndoles que fue emplazado con una perspectiva prevista antes de poner la capacidad de las tribunas.
"Para que quienes se ubiquen allí puedan ver bien al artista, se tomó desde mitad de la cancha hacia atrás, o para mejor referencia, desde donde están los arcos hacia O'Higgins; y las sillas correspondientes a las plateas se irán abriendo hacia los costados, tomando como referencia el centro del escenario".
El límite de conclusión de esos trabajos es el mediodía de hoy porque "a las 14, tiene que estar todo listo para que pueda venir el artista a hacer la prueba de sonido".
A punto del show, la idea es que a las 20 la gente esté prácticamente acomodada.
"Lo importante es que el público que vaya a la general, entre las 17 y 18 esté ya en el estadio y que la gente que va a platea sepa que no tiene que llegar diez minutos antes, porque acomodarlos lleva un tiempo", subrayó el vocero.
"La mayor preocupación de los espectadores sabemos que es la visión del escenario y en ese sentido los tranquilizamos diciéndoles que fue emplazado con una perspectiva prevista antes de poner la capacidad de las tribunas.
"Para que quienes se ubiquen allí puedan ver bien al artista, se tomó desde mitad de la cancha hacia atrás, o para mejor referencia, desde donde están los arcos hacia O'Higgins; y las sillas correspondientes a las plateas se irán abriendo hacia los costados, tomando como referencia el centro del escenario".
Costos y competencia.
"Se largaron 14.000 localidades a la venta, pero se estima que accederán 8.000", precisó por último la fuente consultado.
La cifra --similar a la que concurrió en el último recital de Chayanne en Liniers, en febrero del año pasado-- una cifra que se considera importante teniendo en cuenta que el recital será entre semana, que el valor de las entradas fue elevado y que hubo competencia de otras plazas porque alguna agencia de turismo promocionó viajes con entradas para Neuquén y Mar del Plata.
La capacidad del estadio, explicó el vocero, también redundó en un mayor costo de las entradas.
"En una chancha con espacio para 30.000 espectadores se hubiera podido armar una general de 50 pesos y una platea de 500, que es lo que se puede cobrar en Boca o Newels. Pero, lamentablemente, en las canchas que se pueden adaptar a estos shows en Bahía Blanca no permiten esos márgenes".
"Pero recuperar la plaza, para los artistas es importante, y para los bahienses, que a la puerta de su casa lleguen espectáculos de nivel internacional", concretó.
Puesta en números
* 72 efectivos de la policía, 27 de bomberos, 30 socorristas, 4 ambulancias de alta complejidad, 100 personas de seguridad privada, 50 acomodadores, 30 controles y supervisores, personal municipal de Defensa Civil, Tránsito y Bromatología, más de 60 técnicos en sonido e iluminación, 70 personas de carga, descarga y armado, 16 camiones y 700 metros de vallado son algunos de los números que se manejan en la, que se anticipa, será la superproducción más importante de la historia en la ciudad en lo que se refiere a espectáculos.
* 5 pisos y más de 50 metros de largo ocupa la estructura del escenario, que en realidad son 2, mellizos.
* 30 toneladas --y algo más-- de equipamiento de primera generación, entre sonido, iluminación, video y escenografía.
* A las 14 comenzará el operativo entre la policía y Defensa Civil.
* 2 cuadras abarcará el perímetro de vallado alrededor del estadio. Podrán acceder quienes exhiban la entrada y correspondiente ticket de ubicación.
* 3 horas antes del show se abrirán los portones del estadio al público.
* Importante: No se podrá ingresar con máquinas grabadoras de video y de sonido.
* Las líneas de colectivos afectadas por los cortes de las calles, tendrán por unas horas algunos cambios en su recorrido habitual.
Fuente: LaNueva.com
* 5 pisos y más de 50 metros de largo ocupa la estructura del escenario, que en realidad son 2, mellizos.
* 30 toneladas --y algo más-- de equipamiento de primera generación, entre sonido, iluminación, video y escenografía.
* A las 14 comenzará el operativo entre la policía y Defensa Civil.
* 2 cuadras abarcará el perímetro de vallado alrededor del estadio. Podrán acceder quienes exhiban la entrada y correspondiente ticket de ubicación.
* 3 horas antes del show se abrirán los portones del estadio al público.
* Importante: No se podrá ingresar con máquinas grabadoras de video y de sonido.
* Las líneas de colectivos afectadas por los cortes de las calles, tendrán por unas horas algunos cambios en su recorrido habitual.
Fuente: LaNueva.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario