jueves, 30 de agosto de 2007

Entrevista sobre 'Quien dijo ayer'


Entrevista en el Hotel W de Times Square, para La Nación.

En una de las tres canciones nuevas, "Quién", decís que querés regalarle una flor al amor de tu herida. ¿Te han herido mucho tus amores?

Sí. Juego con la frase "el amor de mi vida", que se ha mencionado tanto, pero hablo de la herida, porque creo que los amores que te hieren son los que dejan huella, los que te hacen sentir de verdad, me parece que son los más ricos. Creo que el amor de verdad tiene que tener una cuota de sufrimiento, que es fundamental. Regularmente nosotros nos aferramos mucho más a quien no tenemos completamente seguros. Y el amor tiene eso, un electrocardiograma extraño que nos hace trepar un día hasta el cielo y bajar hasta el fondo del agujero más negro que existe, balanceándonos en el filo de la navaja entre lo maravilloso y lo más estúpido. Uno nunca es ni tan brillante ni tan estúpido como cuando está enamorado.

¿Cómo lograste inspirarte en medio de una gira tan demandante?

Ha sido muy agitado, pero cuando estás en gira el hecho de pasar de un lugar a otro también te da sensaciones que te motivan para escribir; estás en contacto con muchas cosas. Esta ciudad, Nueva York, es una de las que más me afectan en el mundo para escribir, me provoca cosas. Salir a caminar en Nueva York es fundamental. Pero no es que salgo con una libretita al SoHo y luego vuelvo al hotel a escribir. Normalmente no escribo nada mientras estoy aquí, escribo de Nueva York y de lo que me pasó, de las imágenes que me quedan.

¿Qué te ha aportado el tour a vos como intérprete?

Como intérprete ha sido un ejercicio fantástico, porque yo podría recibir muchas clases de canto, pero no hay nada como cantar. Lo mejor para mejorar como cantante es cantar, es lo mismo que pasa en el fútbol, en el básquetbol.

Después de presentarte el mes próximo en festivales en Colombia y Venezuela acabarás la gira en España. ¿Qué pensás hacer una vez que termines?

Nada, y hacerlo todo el día. Seguramente me vaya a Puerto Vallarta a estar tranquilo y recuperar las ganas de hacer alguna otra cosa. Tengo mi casa base en la Ciudad de México, pero cuando tengo un espacio de trabajo me voy a Puerto Vallarta.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Saludos muy buen blog..

aqui le dejo un enlace sobre un wallpapers que hice sobre el dueto de arjona y eros espero que le gusten

http://imageshack.us/?x=my6&myref=http://imageshack.us/

saludos