Buenos Aires, 14 de octubre - El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, quien se presentará desde mañana con cuatro shows en el estadio de Boca Juniors con su nuevo disco "5to piso", aseguró hoy que "nunca" sospechó vivir un momento de tanta popularidad.
"Lo agradezco, pero lo creo poco, y para poder estar tranquilo voy tratando de hacer lo mejor que se pueda para aprender a dormir tranquilo", sostuvo al referirse a los shows que presentará hasta el domingo en La Bombonera.
Arjona abrió la conferencia de prensa en el club de la ribera con palabras de condolencia hacia la cantante Mercedes Sosa y dijo: "Hay gente que cuando se muere se va y otra que se queda más que nunca, este es el caso de ella, por eso, donde quiera que se encuentre le envío un beso y gratitud por su obra".
El cantante pidió "obviar" la palabra récord por los cuatro recitales que dará en el estadio capitalino, ya que "me coloca más en el lado de los atletas que en el de los que hacen lo que yo hago". "Las cosas se van dando, tengo bastante claro el hecho de que si algún día diera para un Teatro Opera, regresar a Buenos Aires a cantar frente a la gente que sea y en el lugar que sea, siempre va a ser una satisfacción", sostuvo.
"Guardo la posibilidad, sin sufrimiento, que algún día dejen de pasar cosas como estas, hoy van a ser estadios pero trato de no verlos como un récord y no me queda más que agradecerlo", agregó.
El intérprete consideró que presentarse en un estadio es como "conquistar a alguien de banqueta a banqueta, es más complicado, es mucho más fácil cuando invitás a la otra persona a tomar un café y la tenés más cerca, como en los teatros. Pero creo que lo vamos a disfrutar". "Esta es la puesta en escena más grande que he tenido en mi carrera", afirmó.
Con el público argentino, sostuvo, "lo que hay es una comunión de mucho tiempo, nos conocemos, ahora nos toca manejarlo para que sea distinto con la finalidad que sea más sorpresivo lo que nos toca".
"Escribí muchas de las canciones de \'5to piso\' cuando estuve en el Luna Park, es un disco escrito en varios países atendiendo una gira, que es donde mejor se me da para componer", destacó.
Arjona contó que plasma lo que observa, teniendo en cuenta que cuando está de gira "los que se divierten son los demás y uno se queda mandándole mensajes de envidia desde la ventana y con unas ganas tremendas de salir y disfrutar".
Además, dijo que "los cambios sociales no se producen por las canciones, los hace la gente, regularmente los matiza, pero uno no puede crearse la expectativa, como autor, de que a través de un tema va a generar un cambio importante".
"El día que se me atraviesa algo de carácter social, que a mí me da por escribir, lo hago encantado", indicó.
Arjona anticipó que durante el espectáculo realizará "un mix de canciones que si no las canto la gente me puede hacer cualquier barbaridad, y las canciones nuevas".
Al referirse al cierre del recital, con el tema "Señora", sostuvo que no puede dejar de hacerlo, y destacó: "No saben las ganas que tengo de dejar de cerrar con esa canción, pero no sé qué hacer, me cuesta mucho trabajo".
Fuente: Diariodecuyo.com.ar
"Lo agradezco, pero lo creo poco, y para poder estar tranquilo voy tratando de hacer lo mejor que se pueda para aprender a dormir tranquilo", sostuvo al referirse a los shows que presentará hasta el domingo en La Bombonera.
Arjona abrió la conferencia de prensa en el club de la ribera con palabras de condolencia hacia la cantante Mercedes Sosa y dijo: "Hay gente que cuando se muere se va y otra que se queda más que nunca, este es el caso de ella, por eso, donde quiera que se encuentre le envío un beso y gratitud por su obra".
El cantante pidió "obviar" la palabra récord por los cuatro recitales que dará en el estadio capitalino, ya que "me coloca más en el lado de los atletas que en el de los que hacen lo que yo hago". "Las cosas se van dando, tengo bastante claro el hecho de que si algún día diera para un Teatro Opera, regresar a Buenos Aires a cantar frente a la gente que sea y en el lugar que sea, siempre va a ser una satisfacción", sostuvo.
"Guardo la posibilidad, sin sufrimiento, que algún día dejen de pasar cosas como estas, hoy van a ser estadios pero trato de no verlos como un récord y no me queda más que agradecerlo", agregó.
El intérprete consideró que presentarse en un estadio es como "conquistar a alguien de banqueta a banqueta, es más complicado, es mucho más fácil cuando invitás a la otra persona a tomar un café y la tenés más cerca, como en los teatros. Pero creo que lo vamos a disfrutar". "Esta es la puesta en escena más grande que he tenido en mi carrera", afirmó.
Con el público argentino, sostuvo, "lo que hay es una comunión de mucho tiempo, nos conocemos, ahora nos toca manejarlo para que sea distinto con la finalidad que sea más sorpresivo lo que nos toca".
"Escribí muchas de las canciones de \'5to piso\' cuando estuve en el Luna Park, es un disco escrito en varios países atendiendo una gira, que es donde mejor se me da para componer", destacó.
Arjona contó que plasma lo que observa, teniendo en cuenta que cuando está de gira "los que se divierten son los demás y uno se queda mandándole mensajes de envidia desde la ventana y con unas ganas tremendas de salir y disfrutar".
Además, dijo que "los cambios sociales no se producen por las canciones, los hace la gente, regularmente los matiza, pero uno no puede crearse la expectativa, como autor, de que a través de un tema va a generar un cambio importante".
"El día que se me atraviesa algo de carácter social, que a mí me da por escribir, lo hago encantado", indicó.
Arjona anticipó que durante el espectáculo realizará "un mix de canciones que si no las canto la gente me puede hacer cualquier barbaridad, y las canciones nuevas".
Al referirse al cierre del recital, con el tema "Señora", sostuvo que no puede dejar de hacerlo, y destacó: "No saben las ganas que tengo de dejar de cerrar con esa canción, pero no sé qué hacer, me cuesta mucho trabajo".

Fuente: Diariodecuyo.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario